25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Falso que la población negra fue invisibilizada o despreciada

Fecha de publicación:

La población negra que llegó durante la época de la Colonia fue esencial para que México se convirtiera en una nación independiente, afirmó José Arturo Motta Sánchez, en la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Al participar en el Primer Congreso Antropológico “Presencia africana en América”, el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dictó la conferencia “El papel de los negros y mulatos en el proceso de independencia”.

Motta Sánchez, dedicado a la investigación de la población subsahariana en América y, principalmente, su legado para la entonces Nueva España, resaltó que al participar en el ejército comandado por Miguel Hidalgo y Costilla, esta población fue determinante para que la independencia de México se concretara.

Refirió que también participaron como mensajeros o líderes de grupos combatientes; incluso, cuando arribó el ejército insurgente a Oaxaca, cientos de mujeres de raza negra se unieron a éste y fueron quienes lucharon por la independencia en esa región.

En este contexto, aseveró que es falso que la población negra fue invisibilizada o despreciada, ya que, aunque quedaron reducidos en número y se acotaron a ciertas zonas del país a partir de 1680, cuando dejaron de llegar subsaharianos a la Nueva España, su raza, fisonomía y aportes están contemplados en los libros de historia, el arte y documentos legales.

Por ejemplo, abundó, en los Sentimiento de la Nación de José María Morelos y Pavón son reconocidos cuando se expresa que “todos los habitantes de la Nueva España, sin distinción de europeos, africanos e indios, son ciudadanos con opción a empleo”.

La población negra del siglo XIX puntualizó José Arturo Motta Sánchez, está presente en diversos textos, hay conciencia de ella y no se inadvirtió o invisibilizó. Existió en la vida social, local o parroquial.

Noticias Relacionadas

Se engalana primer fin de semana con Óscar Chávez en Quimera 2019

14/10/2019

14/10/2019

El pasado viernes el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2019 inició su programa de actividades que cada año...

Sin daños severos en el patrimonio cultural ante sismo de este martes

08/09/2021

08/09/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México inició las labores de monitoreo y revisión de los bienes muebles e...

Invita secretaría de cultura y turismo a participar en las convocatorias de literatura infantil y juvenil y “laura méndez de cuenca”

05/09/2021

05/09/2021

• Tienen como fecha límite para la recepción de obras el 10 de septiembre de 2021 a las 23:59 horas....

Semilleros creativos dejan huella en sus comunidades

17/06/2022

17/06/2022

Niñas, niños y jóvenes, integrantes de los Semilleros creativos del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno...

Conoce los contingentes que marcharán este 8 de marzo en Toluca

06/03/2022

06/03/2022

Vanessa Baez  Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, diversas colectivas han convocado a las mujeres de Toluca y...