24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pide la legislatura proteger a estudiantes en la temporada invernal

Fecha de publicación:

Para prevenir daños a la salud de los estudiantes mexiquenses durante la temporada invernal, la 60 Legislatura exhortó a los titulares de las secretarías de Educación y de Salud a que en el actual ciclo escolar y en el correspondiente al periodo 2020-2021 se implementen las medidas de prevención y protección en todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema estatal y federalizado de la entidad, en los niveles básico y medio superior.

Redacción

La propuesta aprobada por unanimidad, fue presentada en nombre del Grupo Parlamentario del PRI por el diputado Juan Jaffet Millán Márquez y señala, entre las medidas que corresponderían a la Secretaría de Educación, emitir instrucciones para modificar los calendarios y horarios de entrada y salida a las instituciones, evitar actividades al aire libre y permitir a los alumnos utilizar prendas abrigadoras.

A la  Secretaría de Salud le sugiere reforzar la difusión de sus campañas de prevención de enfermedades en los centros escolares.

Lo anterior, señaló el diputado, dado que la prevención es la mejor aliada para evitar enfermedades respiratorias que afectan a toda la población e interfieren con el desarrollo académico de los estudiantes.

Advirtió que, de acuerdo con información oficial del Sistema Meteorológico Nacional, el año pasado el Estado de México promedió las temperaturas más bajas de todo el país, con una temperatura media anual de siete grados centígrados, y según datos del Sistema Nacional de Salud, por cada peso que se invierte en prevención, se ahorran entre 7 mil y 8 mil pesos en gastos para la atención de estas enfermedades o sus complicaciones.

Señaló que una gripe mal atendida, al ser una enfermedad infectocontagiosa,  puede convertirse en unos cuantos días en una epidemia escolar, que luego llegará a los hogares, para después afectar a toda una comunidad, por lo que “resulta imperativo reforzar las medidas de prevención, atención y cuidado entre la población escolar”.

Reconoció que los estudiantes se encuentran expuestos a enfermarse, sobre todo quienes no están vacunados contra la influenza, lo que aunado al entorno de convivencia escolar, representa riesgos extremos para el contagio y la propagación de padecimientos propios de la temporada de frío.

Ante ello, afirmó que además de las precauciones tomadas en el entorno familiar, es necesaria la actuación de los sistemas de salud y educativo a fin de implementar, de manera precisa, ordenada y evaluable, medidas de prevención.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Se considerará como víctimas a familiares de mujeres que sean violentadas

02/10/2020

02/10/2020

El Congreso mexiquense avaló por unanimidad reconocer como víctimas del delito a las y los familiares de las mujeres violentadas...

UAEMex realizó Concurso Universitario de Oratoria Estudiantil

01/11/2019

01/11/2019

La Sala “Ignacio Manuel Altamirano” del Edificio de Rectoría fue sede de la etapa final del concurso, en el que...

Recordar la grandeza del Edomex para transformarlo, pide Higinio Martínez

09/11/2021

09/11/2021

Con un llamado a recordar la grandeza del Estado de México, el senador Higinio Martínez Miranda pidió a los habitantes...

No habrá marcha atrás en la lucha por los derechos de las mujeres

19/10/2019

19/10/2019

“Desde esta tribuna lo digo y ratifico: no habrá marcha atrás, sino por el contrario, la lucha continuará, a pesar...

No puede aumentar el precio del pasaje sin que Transportistas den algo a cambio

29/12/2021

29/12/2021

Elena Aguilar El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 61 Legislatura local, Maurilio Hernández González consideró...