01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Es el ISEM “agujero negro” en el manejo de recursos públicos

Fecha de publicación:

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) muestra desaseo en el manejo de los recursos públicos, pues en 2018 no entregó impuestos en tiempo ni información específica requerida por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para la Cuenta Pública, además de que tiene una deuda de 8 mil millones de pesos y resultados de desempeño negativos, puntualizó el diputado Tanech Sánchez Ángeles (morena), presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior. 

Redacción

En el análisis del Informe de Resultados de la Revisión de las Cuentas Públicas del Estado de México y Municipios 2018 elaborado por el OSFEM, la Comisión de Vigilancia se reunió con Fred Rescala Jiménez y Rafael León Barrios, coordinador de Administración y Finanzas y titular del Órgano Interno de Control del ISEM, respectivamente, a quienes diputados de morena y del PT cuestionaron sobre la situación financiera del instituto, la calidad de los servicios, los proyectos de obra y el que no se fincaran responsabilidades. 

La legisladora Azucena Cisneros Coss, de morena, calificó como penoso el quebranto financiero del ISEM, pues indicó que “es un hoyo negro de opacidad, falta de transparencia, corrupción y gastos superfluos en los que no existe la más mínima moral”, y criticó que de la entrega-recepción entre las administraciones de los gobernadores Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo Maza se hayan realizado observaciones a través de auditorías parciales que después fueron borradas en versiones finales. 

Al respecto, la diputada señaló que el pago a proveedores pasó de 594 millones a 388 millones; el adeudo con los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México, de 100 millones a 31 millones; hubo una adición de adeudos de ejercicios fiscales anteriores del Seguro Popular por 35 millones; aumentó la deuda al proveedor Radiomóvil Dipsa en 391 mil pesos, así como la deuda con el despacho Gossler (que realizó la auditoría) por un millón de pesos, y los subejercicios pasaron de 291 millones de pesos a 32 millones. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Por la fase de alto contagio, cancelan paseo de Sn. Isidro por 1ª vez en la historia de Metepec

02/06/2020

02/06/2020

Una de las tradiciones más arraigadas entre los habitantes de Metepec es el Paseo de San Isidro, una muestra de...

En caso de emergencia, el legislativo sesionaría de forma virtual

04/05/2020

04/05/2020

 La 60 Legislatura del Estado de México podrá sesionar a distancia a través de las tecnologías de la información y comunicación, en caso de...

Más de 300 juicios inmoviliarios lleva a cabo el PJEM con tribunal electrónico

24/06/2020

24/06/2020

Vencimiento anticipado de contrato en la compra-venta de inmuebles y ratificación de contrato/convenio relacionado con compraventa, arrendamiento, permuta, entre otros,...

Supera Edomex 12 mil muertes por C-19; GEM debe mejorar estrategia de salud pública

08/10/2020

08/10/2020

La 60 Legislatura del Estado de México exhortó, por unanimidad de votos, al titular del Ejecutivo estatal, a su gabinete y a los...

Gota a gota

09/03/2020

09/03/2020

La misoginia  A la pregunta formulada por una reportera que cubre la fuente presidencial si el tabasqueño es feminista, este responde:...