22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Crear conciencia sobre el riesgo de usar teléfono al conducir: PVEM

Fecha de publicación:

El Grupo Parlamentario del PVEM en la 60 Legislatura estatal presentó, a través de la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Movilidad para que, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México, emprendan campañas destinadas a la prevención del uso de distractores al conducir, entre estos el teléfono móvil, y concientizarlos sobre sus consecuencias.

Redacción

Propone también dirigir este exhorto a la Secretaría de Seguridad, para que dentro de sus competencias intensifique la difusión y realización del programa “Educación vial”, en las escuelas mexiquenses con la finalidad de concientizarlos sobre las reglas que debe de observar el peatón, el conductor y los usuarios del transporte público, conociendo las causas más comunes que originan los accidentes de tránsito.

El propósito, indicó, es generar conciencia sobre las reglas que deben observar los peatones, los conductores y los usuarios del transporte público y que conozcan las causas más comunes de los accidentes de tránsito.

En sesión deliberante, la legisladora refirió que la Declaración de Brasilia sobre Seguridad Vial de 2015 advierte que los accidentes de tránsito son la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo, y que más de dos tercios de las víctimas pertenecen al sexo masculino.

María Luisa Mendoza subrayó que México no escapa de esa realidad, pues según cifras del Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial México 2017, del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), entre las primeras diez causas de muerte se ubican los accidentes de tránsito. Solo en 2016 fallecieron 16 mil 185 personas por tal motivo, por lo que se calcula una tasa de 13.2 muertes por cada 100 mil habitantes.

La iniciativa refiere también una encuesta aplicada por Conapra en 56 municipios del país en 2017, en la cual 90% de los encuestados en Toluca reconoció haber utilizado algún distractor mientras conducía, siendo el porcentaje más alto entre todos los municipios consultados.

En este sentido, entre las causas que generan riesgo al conducir, una de las que más lo incrementan es utilizar el teléfono móvil o enviar mensajes mientras se conduce, agregó la legisladora.

Estudios de la Organización Mundial de la Salud indican que el riesgo de verse involucrados en un accidente para los conductores que usan el teléfono móvil al manejar es aproximadamente cuatro veces mayor, en tanto que mandar mensajes mientras se conduce lo multiplica en 23%, ya que esta actividad conlleva las tres formas de distracción existentes: visual, cognitiva y manual.

Los accidentes que más se producen a causa de las distracciones por uso de teléfono son las salidas de la vía, colisiones por alcance y atropellamientos.

La propuesta fue remitida para su dictamen a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Emite el OSFEM criterios para la contratación de fianzas municipales

14/12/2021

14/12/2021

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) dio a conocer los Criterios Generales para la contratación de...

Restauranteros piden que no se frene su venta de bebidas con alcohol durante jornada electoral

04/06/2021

04/06/2021

Empresarios del sector de los alimentos llamaron a las autoridades municipales a no exceder sus funciones  y apegarse a lo que...

Supervisores y directores de nivel medio superior ahora sí tendrán garantizados nombramientos: Saroné Campos

27/04/2023

27/04/2023

Con la aprobación en comisiones de la reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras...

Buscan mejorar impartición de justicia administrativa con reforma al TRIAJEM

30/06/2023

30/06/2023

Para mejorar la atención a la población y brindar solución a controversias de carácter administrativo y fiscal que se suscitan...

El covid-19 en Toluca es un problema real y grave que crece cada día

11/05/2020

11/05/2020

Si bien las cifras oficiales refieren que en Toluca se han confirmado diez decesos a causa del COVID-19, el alcalde...