06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pide la diputada Claudia González Justicia para los periodistas

Fecha de publicación:

“Que los crímenes en contra de los periodistas no se conviertan en letras y cifras muertas, sino más bien que sean una bandera por la cual luchar para que ellos y sus familiares obtengan la justicia que merecen”, pidió la legisladora Claudia González Cerón al presentar, en nombre del Grupo Parlamentario del PRD, un pronunciamiento con motivo del Día Internacional para Dar Fin a la Impunidad de los Crímenes en contra de los Periodistas, que se conmemora el 2 de noviembre.

Redacción

Ante el Pleno de la Legislatura, la diputada afirmó que combatir  la impunidad de los crímenes contra periodistas es una labor de suma importancia, ya que estos atentados no pueden pasar desapercibidos, puesto que los periodistas coadyuvan en la consolidación de un Estado más transparente.

Lo anterior, al recordar que los informadores permiten generar criterios sobre los hechos y, al mismo tiempo, proporcionan las herramientas necesarias para construir parámetros en la sociedad.

Advirtió que en los últimos años, México ha sido objeto de una violencia de la que el periodismo no ha estado exento. Al respecto, precisó que el periódico El Universal, en su edición del 11 de agosto del 2019, publicó que el total de los homicidios de periodistas en lo que va del año, que es de 10, supera la cifra registrada el año anterior, en el cual México fue señalado como el tercer lugar más mortal para los periodistas, sólo por detrás de Afganistán y Siria, países con situaciones críticas de guerra.

La legisladora recordó el caso del periodista Nevith Condés Jaramillo, director del portal informativo El Observatorio del Sur, asesinado en Tejupilco el 24 de agosto pasado tras recibir amenazas por haber dado a conocer información que inculpaba a policías estatales.

Detalló que el comunicador solicitó incorporarse al Mecanismo de Protección a Periodistas, medida que, indicó “ha sido evidenciada por la ONU por sus nulos resultados”.

Es decir, la petición de Condés Jaramillo no logró materializarse, indicó, y después de su muerte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación que no ha dado con los responsables.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Estudiantes de FaCiCo someten paro a votación: no hay consenso

17/03/2020

17/03/2020

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México esperan que quienes,...

Alerta de salud sobre enfermedades respiratorias en EdoMex

23/10/2019

23/10/2019

Durante el último bimestre del año, autoridades de salud proyectan un incremento de hasta un 25 por ciento en los...

Permite GEM violaciones a las medidas sanitarias en el transporte de pasajeros

25/11/2020

25/11/2020

Frente al incremento de casos de Covid-19 en el Estado de México, usuarios del transporte público de pasajeros demandaron a...

Necesario activismo en administración pública para lograr la real equidad de género en Edomex

23/11/2022

23/11/2022

En el Estado de México la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres ha logrado avances importantes, como la...

Detectan dos probables casos de coronavirus en EdoMex

02/03/2020

02/03/2020

La Secretaría de Salud del Estado de México reconoció que al momento en la entidad se tienen detectados dos casos...