30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ámbar Chimal, el retrato de lo efímero

Fecha de publicación:

Ámbar Chimal, es una talentosa fotógrafa originaria del municipio de Jiquipilco y egresada de la Licenciatura en Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, espacio en el que se introduce de lleno en el mundo de la fotografía, y donde verdaderamente surge su pasión por este arte. 

Luz Gutiérrez 

Ámbar cuenta que su inquietud por la fotografía comenzó en su niñez, a una edad de entre los 10 y 11 años, cuando por travesura tomaba la cámara análoga de su tía y se ponía a disparar en los viajes constantes que su familia hacia a la Sierra Gorda Queretana, donde se terminaba los rollos. 

“Para mí la fotografía significa contener un instante para otorgarle la capacidad de hacerlo eterno” apuntó.  

Su camino como fotógrafa ha sido complicado, señala que resulta complejo en la era actual de la tecnología para quien se dedica a la captura de fotos ya que actualmente cualquier persona puede tomar fotos increíbles con el celular, aunque otros tantos fotógrafos han sabido enfrentarse y sacarle provecho a esa situación. 

El proyecto a futuro en el que está pensando la fotógrafa Ámbar es la publicación de su libro “Glosario de Luz”, el cual sería un libro de arte que contendría una visión del mundo con palabras que son importantes para la propia autora, además de fotografía y un micro cuento. 

La fotógrafa mexiquense, Ámbar Chimal exhorta a todas aquellas personas que quieren dedicarse a la fotografía a siempre estar atentos a lo que está a su alrededor “se pueden encontrar cosas bellísimas en lugares donde parece que no hay estética”.  

Actualmente se encuentra disponible su exposición “La memoria del origen”, en la que se abordan los paisajes mexiquenses del origen de la propia autora, con lo cual se pretende conceptualizar la belleza que existe en los paisajes hasta en los más pequeños detalles. Cabe destacar que algunas de esas obras han ganado reconocimientos importantes. 

Podrás disfrutar de esta exposición en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” ubicada en la calle Benito Juárez No. 114 hasta el 11 de noviembre en un horario de lunes a viernes 9:00 a 18:00 hrs. 

(Foto: Luz Gutiérrez) 

Noticias Relacionadas

La importancia de la voz en la música con Manuel Flores Palacios

09/04/2020

09/04/2020

La voz, como instrumento, genera emociones maravillosas, y la música coral complementa diversas óperas y composiciones de grandes artistas musicales...

Presunto agresor de maestra de la UAEM cuenta con amparo y no asiste a audiencia

20/05/2021

20/05/2021

Pese a que comparecería de manera voluntaria, Octavio “N”, probable responsable de agredir a su esposa, profesora de educación media...

A la vanguardia, PJEM realiza la 1ª adopción en línea en México

12/06/2020

12/06/2020

El Poder Judicial del Estado de México, a través de su Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional...

Con magníficas obras nacionales e internacionales, el Museo de la Acuarela te espera con los lienzos abiertos en Toluca

25/08/2023

25/08/2023

El Museo de la Acuarela, además de ser uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Toluca, es...

Familia y Sociedad

01/11/2019

01/11/2019

La mujer en la sociedad actual…  Muy estimado(a) lector(a)!!!!… Le saludo con el gusto que lo hago en cada edición, para...