22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Jornada de Derechos Humanos en instancias estatales y federales

Fecha de publicación:

Con el objetivo de difundir las prerrogativas fundamentales y acercar servicios de salud, educación, seguridad y otros, a las y los habitantes de zonas alejadas, se llevó a cabo la Jornada Promotora de Derechos Humanos en la delegación Los Reyes, municipio de Jocotitlán

Redacción

Este programa, explicó el Visitador General con sede en Atlacomulco, Saúl Francisco León Pasos, es muestra de la labor de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) que encabeza el ombudsperson Jorge Olvera García, para atender a la población en situación de vulnerabilidad y fortalecer los puentes de comunicación con las dependencias estatales y, en particular, con los Ayuntamientos mexiquenses. 

En su intervención, el presidente municipal de Jocotitlán, Iván de Jesús Esquer Cruz, agradeció el respaldo de la Defensoría de Habitantes, en especial al ombudsperson Jorge Olvera García, porque este tipo de jornadas interdisciplinarias acercan al lugar donde viven, los servicios gratuitos que les implicarían gastos y traslados hasta la capital mexiquense. 

“Jocotitlán es un municipio abierto y promotor a los derechos humanos, respetuoso siempre de las condiciones de libertad de cada individuo y también atento a las sugerencias y observaciones que como ciudadanos y servidores públicos seguramente tengamos por parte de esta institución”, afirmó. 

Por su parte, la defensora municipal de Derechos Humanos de Jocotitilán, Maby Dellanira Lugo Camacho, señaló que además de involucrar la promoción y difusión del respeto a la dignidad humana, “es una jornada integral en la que tenemos instituciones públicas y privadas, de la mano para dar un beneficio a la comunidad, acercando estos servicios”, finalizó. 

En dicha jornada participaron: el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el Centro de Atención Primaria de Adicciones Atlacomulco, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Instituto municipal para la Protección de la Mujer, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Consejo Estatal de Población (COESPO), y la Oficina Regional del Empleo sede Atlacomulco. 

Los representantes de las instancias estatales y federales dieron asesoría y consultas legales, orientación para prevenir adicciones, servicios médicos generales y de oftalmología, repararon aparatos electrodomésticos, y se contó con un stand para canje de armas.

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

07/07/2020

07/07/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con la dirigencia de la polémica organización Antorcha...

Tarifazo sin paso atrás; protestas no representan al pueblo: Ozuna

19/02/2020

19/02/2020

“No habrá marcha atrás”, así lo declaró el secretario General de Gobierno Alejandro Ozuna Rivero, al referirse al aumento del 20...

Es inoperante la Secretaría estatal del Campo; urge reestructurarla, dicen ganaderos

03/10/2021

03/10/2021

De cara al arranque en funciones de la nueva legislatura, el presidente de la Unión Ganadera Centro Norte, Javier Reyes...

8 probables víctimas de trata localiza la FGEM en bar de San Mateo Atenco

24/11/2020

24/11/2020

En un cateo realizado en un bar de este municipio, elementos de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, de...

Urge aumentar el número de los defensores públicos en el Edomex: Millán

05/08/2021

05/08/2021

Elena Aguilar   Avanzan en comisiones legislativas del Congreso del Estado de México las reformas a la Ley del Instituto de...