02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Frente al descontento social académico es de vital importancia del diálogo 

Fecha de publicación:

Frente a la división de opiniones en torno a la llegada de la Guardia Nacional, el diálogo y la información veraz son fundamentales para evitar el caos, se trata de una medida que responde a las condiciones de inseguridad que se viven tanto en el Estado de México como en todo el país, afirmó el investigador y profesor de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, Leobardo Ruíz Alanís.  

Marcela Moreno  

El experto mencionó que, si bien esta medida responde a una necesidad actual, hay quienes tienen algunas reservas por desconocimiento o por temor a que exista uso de la fuerza o abuso de poder, es decir que incurra en la represión y el autoritarismo; sin embargo, detalló que si bien esta visión se justifica por la experiencia histórica consideró que de manejarse adecuadamente puede combatir la delincuencia organizada. 

Frente a esto, refirió que se debe fortalecer la relación entre la autoridad y sociedad civil como otros países donde la policía es respetada por sus buenas prácticas y porque hace cumplir la ley, mientras que en México no son vistos como garantes de la seguridad, esa transformación cultural será tarea de la Guardia. 

“Como los carabineros chilenos de la dictadura de Pinochet, pero es importante tener presente que después de que se restableció la democracia hubo un proceso interesante de desmilitarización, también el caso de España con Franco es un buen referente”. 

Aunado a lo anterior, detalló que es fundamental crear las vías que permitan un diálogo claro entre todos los actores sociales, para generar un debate claro y crear un análisis certero a nivel jurisdiccional, burocrático, orgánico y discursivo que permita tener la información completa de lo que va ocurriendo, “eso es lo que debe preocuparnos, cuál será la trayectoria que tomará”. 

Para finalizar, el académico subrayó que se tendrá que ser asertivo para proyectar una imagen positiva de esta naciente organización. 

“Que se tenga claridad sobre lo que va a pasar y ver cómo va a funcionar, creo que dadas las referencias a nivel mundial es posible que funcione, que con policías debidamente capacitados se cumpla con sus actividades y reivindique la percepción de la autoridad”.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Desconocen datos sobre la atención a personas con discapacidad en la entidad

06/12/2019

06/12/2019

La directora de Atención a la Discapacidad, del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el Estado de...

Juicios contra ex presidentes no se detendrán si la autoridad lo ordena: AMLO

17/07/2020

17/07/2020

A pesar de que la postura política del presidente Andrés Manuel López obrador es no juzgar a los expresidentes, pues...

“Justicia para Alondra”, exigen en Tenango tras feminicidio; piden investigación eficaz

29/06/2020

29/06/2020

Desde hace tres días, la carretera Toluca-Tenango permanece bloqueada, los vecinos de Alondra, una joven asesinada, piden justicia, pues el feminicida continúa...

Funcionarios públicos obligados a firmar a favor del cuartel de La Pilita

04/11/2019

04/11/2019

Para sumar “simpatizantes” a favor de la propuesta de construir el cuartel de la Guardia Nacional, desde la alcaldía de...

Tolera el GEM ‘deforestación administrativa’ por permitir cambios de uso de suelo en bosques

19/07/2023

19/07/2023

Existe el riesgo de la depredación de los bosques del Estado de México, a nivel de los cambios de uso de suelo...