01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Recorrido animalesco de terror nocturno en Zacango

Fecha de publicación:

Realizado por décima ocasión como parte de las festividades por el Día de los Fieles Difuntos en la entidad mexiquense se llevó a cabo el tradicional recorrido nocturno en Parque Ecológico “Zacango” con motivo del Día de Muertos en dicho evento, participaron más 200 asistentes en el programa especial preparado para esta fecha. 

Redacción

El objetivo de los recorridos nocturnos es fomentar la convivencia familiar, además de dar a conocer los hábitos nocturnos de algunas especies que alberga el Parque, así como brindar un mensaje de conservación y protección de la fauna de la entidad. 

En esta edición, se pudo conocer la historia del casco de la Hacienda de Zacango, lugar donde habitaron los Condes de Calimaya en el Siglo XVI, escenario que fungió como un espacio de recreación para compartir entre los visitantes leyendas, cuentos y vivencias que giran alrededor del inmueble. 

Personal de la Cepanaf compartió con los asistentes diversas narraciones paranormales del lugar y se visitaron algunos recintos alusivos al Día de Muertos que fueron decorados con elementos representativos de la fecha, destacando la flor de cempasúchil, ofrendas y altares, ceras, calaveras, tumbas y el tradicional pan de muerto. 

El equipo Médico del Área de Bienestar Animal del Parque Ecológico “Zacango” preparó actividades de estimulación de especies, denominadas enriquecimiento ambiental, para osos, leones, tigres y elefantes; posteriormente, los asistentes interactuaron entre sí mediante el Concurso de “Ponle ojos, nariz y boca a la calavera”. 

Por último, el Área de Educación para la Conservación de la Cepanaf realizó una presentación sobre el significado de los elementos de las ofrendas típicas dentro de estas festividades. 

Los recorridos nocturnos se realizan durante todo el año. Para mayor información pueden visitar las redes sociales en Facebook e Instagram como Parque Ecológico Zacango y en Twitter como @zacangoedomex, o bien comunicarse a los números telefónicos 72-2298-0633 y terminación 34. 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Cepanaf, continúa ofreciendo a los mexiquenses diferentes alternativas para acercarse a los espacios de conservación de especies, además de fomentar el cuidado y protección de su entorno.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Se otorgaron más de 58 mill certificados de incapacidad por Covid a mexiquenses

27/02/2022

27/02/2022

Miguel García Conejo De acuerdo con datos del consejo coordinador empresarial del Estado de México, del primero de enero al...

Aplicarán vacunas para rezagados en Amecameca, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli; en Coacalco, a los mayores de 18 años

15/11/2021

15/11/2021

Miguel García Conejo Autoridades del gobierno de la república, en coordinación con el sistema de salud estatal, dieron a conocer...

Fallecen dos personas por explosión de pirotecnia en domicilio en Tultepec

29/11/2019

29/11/2019

Tras el incidente de pirotecnia registrado esta mañana en Tultepec, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza lamentó, vía redes sociales,...

Icónico show nocturno de Xcaret México se transmitirá en vivo por primera vez

23/04/2020

23/04/2020

Grupo Xcaret transmitirá por primera vez en 25 años, su espectacular show nocturno, el cual se ha posicionado como un...

Con “Textiles del Istmo de Tehuantepec”, Adriana Guzmán busca dar voz a las y los artesanos oaxaqueños

02/02/2022

02/02/2022

De bailarina de la Guelaguetza a artesana textil, Adriana Ramón Guzmán originaria de Ixtaltepec, Oaxaca, incursiona en la escritura con...