02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Demandan diputados transparencia de recursos destinados a salud

Fecha de publicación:

Por considerar que el gobierno estatal no ha especificado el monto de recursos que ha destinado al Programa Estatal Familias Fuertes más Sanas y Mejores Servicios de Salud para rehabilitar este año 430 unidades de atención médica en la entidad, entre otras acciones, la 60 Legislatura avaló por unanimidad exhortar al titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, a que, en un plazo que no exceda el presente periodo de sesiones legislativas, dé a conocer esa cantidad y el avance real de su aplicación. 

Redacción

En sesión del Cuarto Periodo Ordinario presidido por el diputado Nazario Gutiérrez Martínez (morena), la presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, diputada Berenice Medrano Rosas (morena), señaló que, del presupuesto asignado para el rubro de salud

“lo que no se especifica es de cuánto es el monto destinado para este programa y si esta vez los resultados serán concretos”. 

Agregó que el gobernador precisó que en los centros por rehabilitar se atiende a 80% de la población mexiquense, por lo que se daría prioridad a la infraestructura y equipamiento necesarios para brindar atención humana y de calidad, y se comprometió a trabajar en ello antes de que finalice el año 2019. 

Berenice Medrano detalló que en los últimos meses miles de personas en México han padecido falta de medicamentos gratuitos en las instituciones públicas de salud, desde simples analgésicos, controladores de presión arterial, insulina y hasta antirretrovirales que utiliza quienes padecen VIH. “Además de medicamentos, se reporta falta de médicos y enfermeras, reducción de apoyos a pasantes médicos e incluso la falta de pago de servicios de aire acondicionado”, lo que justifica el llamado que la Legislatura aprobó. 

La diputada explicó que el programa al que se refiere el exhorto se estableció con el objetivo de rehabilitar las instalaciones de un total de 996 centros de salud, 89 unidades móviles, 65 unidades de especialidades médicas y 71 centros de especialidades en atención primaria a la salud, así como de dotarlos de equipamiento e instrumental, insumos, medicamentos, personal capacitado y contratar a 600 médicos y enfermeras.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Codhem se pronuncia a dotar de autonomía a las defensorías municipales

18/02/2020

18/02/2020

Al expresar su desacuerdo con la actuación del defensor municipal de Coacalco frente a violaciones a los derechos humanos de...

Partidos irán solos en la elección de Nextlalpan, excepto alianza PRIAN-PRD

08/10/2021

08/10/2021

En la elección extraordinaria de autoridades locales del municipio de Nextlalpan que se llevará a cabo el 14 de noviembre...

Derecho de Picaporte

20/08/2020

20/08/2020

Alfonso Godínez Mendiola La Secretaría de la Función Pública inhabilitó a la Revista Nexos, de Héctor Aguilar Camín, y algunos acusan...

Mexiquenses reprueban al gobierno del EdoMex en acciones ante covid-19

25/05/2020

25/05/2020

A dos meses del inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, mexiquenses reprueban el actuar del gobierno federal y...

Pide Maurilio alto a agresiones del PAN, PRI y PRD contra partidarios de Morena durante campaña de Delfina

04/04/2023

04/04/2023

Maurilio Hernández González, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, hizo un llamado a los dirigentes del...