22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Certificará Codhem a defensores municipales de derechos humanos

Fecha de publicación:

Certificar y contribuir a la profesionalización de los defensores municipales de derechos humanos es una facultad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), luego de que entraron en vigor las reformas que con este propósito aprobó la 60 Legislatura mexiquense

Redacción

Mediante la reforma de la fracción III y la adición de la fracción VIII del artículo 147 I de la Ley Orgánica Municipal quedaron establecidos los requisitos para ser Defensor Municipal de Derecho Humanos, entre estos “tener preferentemente licenciatura; estudios en derechos humanos, experiencia en la protección, observancia y divulgación de éstos, que deberán ser comprobables con un mínimo de tres años, así como la certificación en materia de derechos humanos, que para tal efecto emitirá la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, auxiliándose de otros entes públicos con capacidad jurídica para ello”. 

Por otro lado, con las adiciones y reformas a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, este organismo tendrá la facultad de “certificar en materia de derechos humanos a las y los Defensores Municipales de Derechos Humanos, con base en los criterios específicos determinados por la Comisión, cumpliendo con los principios de transparencia y máxima publicidad en los resultados”. 

“También podrá establecer e impartir los programas de estudio para la certificación en materia de derechos humanos y coordinarse con las instituciones públicas de acuerdo con lo establecido en la Ley y el Reglamento Interno”. 

Los artículos transitorios señalan que la Codhem contará con un plazo no mayor a 180 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto respectivo para cumplir con la autorización de ser un ente certificador. 

A partir del establecimiento de la certificación por parte de la Codhem, las y los defensores públicos municipales en funciones tendrán un plazo no mayor a seis meses para cumplir el requisito, a partir de la fecha de inicio del proceso de certificación expedido por la propia Comisión estatal. 

Asimismo, la Codhem realizará las modificaciones a su reglamento interno y demás disposiciones tendientes a regular su organización y funcionamiento dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor del decreto.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Prepara Wushu mexiquense su participación en la siguiente temporada

03/12/2019

03/12/2019

 La Asociación de Artes Marciales Chinas del Estado de México ajusta su calendario de la siguiente temporada en la que...

Entrega Higinio Martínez la remodelación de 2 campos de béisbol en Zumpango

10/08/2021

10/08/2021

El Senador Higinio Martínez Miranda, acudió al municipio de Zumpango para entregar las nuevas instalaciones remodeladas de dos campos de...

Discriminamos por todo; más del 50% de los mexicanos ha vivido rechazo social: experta

16/02/2021

16/02/2021

La mitad de los mexicanos declaró haber sido discriminada durante el último año por alguna condición personal como puede ser...

4T se guía con el anhelo de Morelos: dignidad, igualdad y libertad para los mexicanos: AMLO

30/09/2021

30/09/2021

Leobardo Hernández Este jueves por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de conmemoración del natalicio...

Exhiben tesoros arqueológicos en “El bosque de Chapultepec, corazón vivo de México”

25/01/2023

25/01/2023

Como parte del proyecto prioritario Chapultepec Naturaleza y Cultura, el Centro de Cultura Ambiental (CCA), pabellón dedicado a la divulgación...