25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Abarrotan productos chinos mercados de temporada

Fecha de publicación:

Nueve de cada 10 productos que ofrecen unidades de comercio al menudeo -en lo que respecta a los productos de temporada-, en el centro de Toluca, son de importación, provenientes principalmente del gigante asiático, China. Lo que expone a los consumidores a obtener una menor calidad en lo que compran, aunque sí, a menor precio. 

Miguel García Conejo 

En el marco de lo que será el próximo Día de Muertos, y la adopción de la festividad anglosajona del Halloween, este 1 y 2 de noviembre comercios ya ofertan una gran cantidad de productos para los encuentros de las familias; sin embargo, destaca que las estanterías la aglutinan con productos de importación. 

Disfraces, calaveras, calaveritas, pinturas, y hasta el infaltable papel de china con sus grabados hace honor a su nombre de pila y proviene del extranjero, manufacturado en China o los Estados Unidos. 

Al respecto dependientes de comercios aseguran que cumplen con los permisos de importación por lo cual no hay nada que temer en su venta respecto a la revisión de las autoridades, sostienen que son las familias quienes buscan este tipo de productos por económicos acaparando hasta el 90 por ciento de su inversión. 

Señalaron que la situación se da así debido a que la mayoría de los que se compra se hace en el carácter de desechable, es decir, las personas sólo ocupan por esta temporada y vuelven a comprar para la próxima, por lo que buscan lo más barato, aunque sea este sacrificar la calidad, ya que para muchos es mejor comprar más a pagar artesanías que se elaboran para esta temporada. 

Por su parte madres de familia, indican que son una opción sencilla y accesible para su economía la gran cantidad de productos que se ofertan para las festividades del día de muerto, partiendo de que los productos de mayor calidad son más costosos, pero al fin de cuentas efímeros en su uso. 

De acuerdo con datos de la Canaco -Servitur Del Valle De Toluca las ventas de fin de año, para el sector puede representar ganancias de hasta 500 millones de pesos. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Ciudad vector, interacción y reflexión de la ciudad

19/11/2019

19/11/2019

En la Facultad de Planeación Urbana y Regional se exhibe la primera obra interactiva de la Universidad Autónoma del Estado...

Ganancias por fiestas patrias serán mayores a registradas antes de C-19 en el Edomex

14/09/2022

14/09/2022

Estefanía Antonio Los sectores comerciales y de servicios en el Estado de México resultarán beneficiados por las Fiestas Patrias con...

Peligra industria arenera; espera participar en obras federales

07/01/2020

07/01/2020

Para romper con el mal ciclo que representó el 2019, el sector arenero de la entidad buscará participar en las...

#HeForShe #EstáEnMí Cuotas de género: merecida reivindicación

05/03/2020

05/03/2020

“Las cuotas de género no son favorecedoras de la mediocridad”, aclaró la académica y activista Lucía Melgar Palacios al ser cuestionada respecto al...

No se garantizan los derechos de mexiquenses LGBTTIQ+, por eso marcharán el 13 de agosto

11/08/2022

11/08/2022

Vanessa Baez Colectivos LGBTTIQA+ denunciaron que no se ha dado seguimiento a las iniciativas para garantizar sus derechos en el...