01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Los bosques, prioridad pública: Margarito González

Fecha de publicación:

Los bosques deben convertirse en tema prioritario en las agendas públicas de los diferentes niveles de gobierno, sostuvo el diputado Margarito González Morales (morena), quien también señaló que la corrupción de algunas autoridades al cambiar el uso de suelo de áreas naturales protegidas ha contribuido de manera significativa a la pérdida de áreas boscosas. 

Redacción

Al encabezar el foro ‘Divulgación Forestal en el Estado de México’, realizado en el salón Benito Juárez del Poder Legislativo, el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal recalcó la disposición de la Legislatura de coadyuvar en la búsqueda de soluciones integrales y recordó que también se aprobó una modificación normativa para que los gobiernos municipales participen en las actividades forestales. 

Al escuchar a investigadores, académicos, productores, propietarios de áreas forestales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, quienes expusieron su experiencia sobre el manejo forestal sustentable, Margarito González reconoció que la veda forestal temporal quizá no sea la única manera de revertir la deforestación, aunque puntualizó que sí son necesarios estudios que descarten la pertinencia de esta acción. 

Durante los trabajos del foro, organizado por la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal y la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), González Morales resaltó la preocupación del Congreso estatal ante el problema de la deforestación, que se ha triplicado de 2012 a la fecha, situación a la cual se suma el aprovechamiento legal a través de 480 autorizaciones en 230 mil hectáreas. 

La deforestación, enfatizó, es una realidad que no se puede ocultar, por lo que se necesitará garantizar la biodiversificación y la sustentabilidad en ejidos y bosques para revertir el deterioro ambiental. 

bosques-prioridad

En el foro estuvieron presentes también las diputadas Iveth Bernal Casique (PRI) y Juliana Felipa Arias Calderón, integrantes de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal, así como María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) y María de Lourdes Garay Casillas (PES), presidentas de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Protección Ambiental y Cambio Climático, respectivamente. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Sufre atentado la senadora Martha Guerrero; exige Higinio Martínez una investigación eficaz a la FGJEM

19/12/2021

19/12/2021

La oficina de la senadora Martha Guerrero dio a conocer que esta mañana, al dirigirse a Temoaya, Estado de México,...

Muere adulto mayor al ser arrollado por un taxi en Calimaya

28/06/2022

28/06/2022

Ivan Joatzay Este martes, tras ir a comprar el almuerzo del día, Pascual, un hombre del personal de un vivero,...

Cautiva el pueblo con encanto de Ozumba por su turismo religioso

27/01/2022

27/01/2022

Como sitio de riqueza arquitectónica, belleza natural y de tradiciones ancestrales, Ozumba cumple nueve años de contar con el nombramiento...

Con teatro y música, clausuran semana literaria en Toluca

04/07/2022

04/07/2022

Tras una semana de actividades, concluyó la quinta edición del Festival de Literatura Digital Word Fest 3.0, iniciativa de la...

Debaten legisladores sobre nuevas disposiciones fiscales para ONG´s

05/11/2021

05/11/2021

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local expresó su respaldo a las Organizaciones de la Sociedad...