28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Servicios y atención médica para las y los deportistas mexiquenses

Fecha de publicación:

La práctica deportiva de alto rendimiento consiste en la optimización de los recursos corporales y técnicos de las y los deportistas, por lo que, en la actualidad el binomio entrenador-atleta ya no es suficiente para acceder a altos niveles competitivos y es precisa una atención personalizada y especializada de recursos disponibles y técnicas de ciencias aplicadas al deporte. 

Redacción


  
A través del área de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, ofrece a sus atletas atención médica deportiva especializada, bajo los más altos estándares de calidad, con la finalidad de que afronten cada una de sus competencias en óptimas condiciones para lograr el mejor desempeño posible. 


 
Asimismo, y para aquellos atletas mexiquenses en desarrollo o que se encuentran en las primeras etapas de su carrera deportiva, la evaluación médica que se les realiza sirve para identificar posibles factores de riesgo propios de su actividad e iniciar de esta manera su historial clínico-deportivo. 


  
Por su parte, el titular del área de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, Jorge Luis Reynoso Barbosa, destacó que entre las especialidades que integran el equipo multidisciplinario, se encuentra medicina, medicina del deporte, fisioterapia, quiropráctica y acupuntura y el servicio de masoterapia, además de servicios de nutrición y psicología. 


  
Está a cargo de 14 profesionales de la salud deportiva, algunos de los cuales cuentan con maestrías internacionales en su especialidad, lo que habla del alto perfil que posee esta área medular del deporte mexiquense. 


  
Con sede en la Ciudad Deportiva Estado de México, en el municipio de Zinacantepec, el equipo de profesionales de la jefatura de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, se siente orgullosos de la actividad con la que contribuyen. 


  
“Nosotros vemos que es una necesidad que el deportista y el deporte actual, el deporte moderno debe de tener, ya no podemos trabajar nada más con la dupla entrenador-atleta, ya eso está muy rebasado y es tanta la exigencia y el desarrollo del deporte a nivel mundial, que tener grupos multidisciplinario nos hace estar a la vanguardia del desarrollo deportivo y de la competencia”, puntualizó Germán Siles Dotor. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Mujeres mexiquenses; múltiples realidades, misma demanda: Beatriz Paredes

09/03/2020

09/03/2020

Históricamente, el 8 de marzo ha sido espacio para la exigencia para el reclamo, para la denotación, más que de...

Reflexionan expertos sobre Teatro en Latinoamérica en la Capilla Exenta

21/11/2019

21/11/2019

La Capilla Exenta fue sede de un conversatorio repleto de experiencias que han sido esenciales para el Teatro en Latinoamérica....

Outsourcing, entre el fraude y la generación de empleos

04/12/2019

04/12/2019

Tras la aprobación del Senado para reformar la Ley Federal del Trabajo y la del Seguro Social con la finalidad de...

Con “Vive. Atrévete y abraza la vida”, Toluca apoya a familiares de víctimas de suicidio

13/08/2021

13/08/2021

Con el objetivo de ayudar a las familias, amigos y allegados de personas que se quitaron la vida, el gobierno...

Derecho de Picaporte

08/05/2020

08/05/2020

Alfonso Godínez Mendiola A diferencia de la actitud carroñera de la derecha, su partido blanquiazul y sus voceros oficiales y...