01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Participan estudiantes en Jornada sobre diversidad sexual y de género

Fecha de publicación:

Este 18 de octubre, tuvo lugar la segunda edición de la Jornada estudiantil sobre diversidad sexual y de género, celebrada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.  

Redacción

Dicho evento fue organizado por estudiantes de la Facultad, en colaboración con la Coordinación de la Licenciatura en Sociología y la Especialidad en Género, Violencia y Políticas públicas. La idea surge como un esfuerzo estudiantil por generar espacios de difusión y análisis sobre temas tan necesarios como es el género, la diversidad y orientación sexuales.  

La Jornada atiende una necesidad y pertinencia social por disminuir la desinformación, disminuir los prejuicios, y sin duda alguna, la violencia que atravesamos hombres y mujeres, que somos víctimas o perpetuadores de violencias tales como la homofobia y la misoginia.  

En este marco, el proyecto pretende ser una iniciativa universitaria que contribuya a la construcción de espacios abiertos para la discusión de ideas, un espacio seguro para contar experiencias, en el que compañeros y compañeras pudieran hablar del tema sin miedo, que contribuyera a generar un clima de respeto entre estudiantes hacia la construcción de una sociedad con mejores posibilidades de bienestar y justicia, en donde ser gay, lesbiana, trans, bisexual, mujer u hombre no sea un problema.   

En esta Jornada, se abordaron temas que responden a las preguntas: ¿Qué es la Diversidad sexual?, ¿Qué es el feminismo?, ¿hasta qué punto el amor en las parejas es sano y en qué momento hay violencia? Es importante mencionar a nuestros invitados: a la Dra. Yazmín Pérez Haro, Directora General de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México; el Dr. Raúl Balbuena Bello, sociólogo y especialista en temas de Diversidad sexual y masculinidades; el Dr. Antonio Marquet, profesor de la UAM-Azcapotzalco y escritor reconocido por su libro “Que se quede el infinito sin estrellas” (2006), la Mtra. Bertha Aguilar, psicóloga y especialista en sexualidad, y la Lic. Fernanda Sierra, socióloga y especialista en “amor romántico”.   

La Jornada contempla cinco actividades, iniciando el viernes 18 de octubre y termina el 29 de noviembre. Como cierre, cabe resaltar que tendremos la Aplicación de pruebas gratuitas de detección de VIH, por parte de integrantes de la Asociación Fuera del Clóset. 

(Foto: Redes)  

Noticias Relacionadas

Cumplieron los comerciantes de mariscos y pescados con sanidad durante semana santa

20/04/2022

20/04/2022

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizó 603 visitas de verificación a pescaderías,...

Endurecen sanciones a personal del PJEM que incurra en ilícitos

04/05/2023

04/05/2023

Por unanimidad, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local aprobaron...

Candidatos a magistraturas del PJEM ya esperan aval del legislativo; 13 de octubre harán votación

08/10/2020

08/10/2020

Las y los 10 jueces seleccionados por oposición y propuestos por el Poder Judicial del Estado de México para ocupar...

La Sociedad Pregunta…

02/04/2020

02/04/2020

¿Cuáles son las Lecciones que Podemos Obtener de la Terrible Pandemia?  Cual maestra de la vida, la historia nos enseña...

IEEM prepara protocolos de salud para las elecciones con asesoría de profesionales

17/03/2021

17/03/2021

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) prepara un documento con recomendaciones para que los candidatos protejan su salud...