03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Señalan diputados crecimiento urbano desordenado en la entidad

Fecha de publicación:

Los Grupos Parlamentarios de morena, PT, PAN, PES, PRD, PVEM y los diputados sin partido en la 60 Legislatura mexiquense señalaron que la entidad presenta un crecimiento urbano desordenado y sin planeación, así como preocupantes contrastes en cuanto a su desarrollo económico, a la calidad de vida de sus habitantes y al otorgamiento de servicios públicos, mientras que, para la bancada del PRI, es necesario adoptar medidas metropolitanas que unifiquen criterios, visiones y políticas públicas. 

Redacción

Lo anterior, durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Andrés Massieu Fernández, ante las comisiones legislativas de la materia, con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Alfredo del Mazo Maza. 

Al hacer uso de la palabra, el diputado Juan Pablo Villagómez Sánchez, de morena, planteó que el Estado de México, al ser la entidad más poblada del país, presenta preocupantes contrastes en cuanto a su desarrollo económico, a la calidad de vida de sus habitantes y al otorgamiento de los servicios públicos de cada municipio y refirió la sobrepoblación en la zona oriente de la entidad.  

En este sentido, cuestionó las políticas en materia de asentamientos urbanos en esa región, la calidad de las viviendas de interés social y el subejercicio presupuestal, y consideró que los apoyos para la construcción han sido “asistencialistas”. 

La legisladora Elba Aldana Duarte (morena) dijo que el estado experimenta contradicciones en su desarrollo urbano, producto de cambios constantes en los criterios de crecimiento natural, y destacó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano ha sido partícipe del incremento de las construcciones clandestinas en la entidad. 

crecimiento urbano desordenado

Preguntó qué sucede con aquellas denuncias que han llegado a su secretaría por este problema, específicamente sobre el fraccionamiento Cumbres-Herradura, ubicado en San José Río Hondo, en Naucalpan, del cual dijo que se están invadiendo ductos de agua, derechos de ríos y drenaje, se están descargando directamente las aguas negras al río, deteriorando la distribución del agua y extinguiendo la flora y la fauna del último pulmón verde de la zona poniente de la entidad.

(Foto: Especial Portal 

Noticias Relacionadas

Alianza entre Secretaría de Justicia y DDHH y PJEM busca garantizar la justicia a los mexiquenses

11/10/2022

11/10/2022

Para fortalecer las acciones de justicia cotidiana y las jornadas itinerantes, el Poder Judicial del Estado de México y la...

Análisis del lenguaje inclusivo, los retos en la deformación del lenguaje 

25/11/2019

25/11/2019

La violencia de género es un problema que se justifica desde el costumbrismo y la cultura, por ello muchas personas...

Prevé UAEMex apertura de hasta 17 sedes hospitalarias para 2020

02/01/2020

02/01/2020

Para el año 2020 se prevé la apertura de hasta 17 nuevas sedes hospitalarias, donde alumnos de las especialidades que...

Riesgo e incertidumbre en la cotidianidad, supermercados en tiempos de Covid

13/08/2020

13/08/2020

Recorrer las calles después de cuatro meses de confinamiento estricto, instala un sentimiento de desconfianza. Un escenario idéntico posiblemente a...

Abandera 4T la lucha por educación de calidad y equitativa: Sheinbaum

22/08/2023

22/08/2023

Con la Cuarta Transformación se está haciendo realidad el derecho a la educación, así lo afirmó Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro...