08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Legislatura mexiquense avanza en conflictos limítrofes municipales

Fecha de publicación:

La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios de la 60 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad de votos, dos acuerdos con motivo del ofrecimiento, admisión y desahogo de pruebas en relación con dos conflictos: uno, entre los municipios de Capulhuac y Ocoyoacac, y el otro, entre Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli. 

Redacción

El diputado Juan Pablo Villagómez Sánchez, presidente de ese órgano parlamentario, detalló que la presidencia de la Legislatura le hizo llegar la solicitud de inicio de los procedimientos para resolver los diferendos limítrofes entre los municipios mencionados, a los cuales se les requirió que, en un plazo de 30 días hábiles, remitieran los documentos que consideraran suficientes para acreditar sus manifestaciones. Todos han presentado los hechos que han estimado convenientes. 

El conflicto entre Capulhuac y Ocoyoacac es por el terreno de lo que fue la hacienda Texcaltenco, que en 1945 se dividió en tres fracciones y en donde se han desarrollado los fraccionamientos Puerta del Carmen, Chimaliapan, Antares, Villa Americana y Rancho San Gabriel. En 1995, para la construcción del primero de esos fraccionamientos, se obtuvieron dictámenes de factibilidad y permisos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del Estado de México en los que se reconocía ese territorio como parte de Capulhuac; sin embargo, posteriores desarrolladores se acercaron al ayuntamiento de Ocoyoacac para regularizar los lotes y éste lo hizo. 

Para aclarar la situación, el ayuntamiento de Capulhuac solicitó en el año 2000 un estudio del tema a la Legislatura. En 2002 la Comisión de Límites determinó que los fraccionamientos Puerta del Carmen, Chimaliapan, Antares, Villa Americana y Rancho San Gabriel pertenecían a Capulhuac, pero el dictamen no fue presentado ante el Pleno. Lo anterior ocurrió de nueva cuenta en 2011, por lo que Capulhuac solicitó la continuidad de la promoción relativa al diferendo. 

Avanza solución a dos conflictos limítrofes municipales

El otro asunto se deriva de la petición de Cuautitlán para que se aclare y corrija la trayectoria de la línea limítrofe entre este municipio y Cuautitlán Izcalli. El propósito es que sea segregado de éste el territorio de la parte poniente del poblado de San Mateo Ixtacalco y sus comunidades ejidales denominadas La Capilla y El Sabino, para ser reintegrados a Cuautitlán. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Propone AMLO eliminar ley que permite expulsar extranjeros por postura política

23/09/2021

23/09/2021

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que, dada la nueva realidad del país, el artículo 33  ya...

Desarrollan protocolos de investigación para generar tratamiento con plasma contra el Covid-19 en Edomex

12/01/2021

12/01/2021

La recuperación de pacientes Covid-19, no solo ha sido gracias a la dosificación de medicina, sino también de la estrategia...

Vecinos de Metepec vs nueva base de Guardia Nacional al día de hoy

14/10/2019

14/10/2019

Desde el principio, los vecinos de “La Pilita” Metepec se mostraron inconformes con la noticia de la construcción de la...

Descartan aumento de tarifas por suministro de agua potable en 2020

08/11/2019

08/11/2019

El Cabildo de Toluca aprobó el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Agua, Drenaje y Alcantarillado y de Ingresos,...

Revitalizar el comercio de Toluca post pandemia es el reto: Rayón

09/07/2020

09/07/2020

El Patronato Pro Centro Histórico de Toluca eligió por unanimidad de sus integrantes a Alejandro Rayón Montes de Oca  como...