27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Viany Esmeralda, una cantante preocupada por las lenguas originarias

Fecha de publicación:

Por ello, algunos jóvenes se han interesado por rescatarlo y unirlo a diversas actividades pedagógicas, de investigación y artísticas, un ejemplo es el caso de Viany Esmeralda Oropeza Betanzos quien conjugó su amor por la música con la reproducción de canciones en lenguas indígenas

Marcela Moreno 

Las culturas populares son una parte fundamental de la identidad de un país, con sus tradiciones, costumbres y artesanías representan una de las mayores riquezas de toda una sociedad, sin embargo, las comunidades disminuyen al igual que sus conocimientos ancestrales, tal es el caso de sus lenguas.  

La joven, perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México, compartió la importancia de salvaguardar este tipo de expresiones artísticas y el valor tanto personal como social de acercarse a todas las manifestaciones artísticas, principalmente la música. 

Con sede en el espacio cultural Ay Dolores, la cantante compartió con los asistentes un repertorio variado retomado del folclor popular, acompañada de su guitarra y su voz se presentó por cerca de una hora, tiempo en que los asistentes pidieron algunas melodías y aplaudieron hasta el final. 

Por último, rememoró parte de su trayectoria en donde ha ganado reconocimientos y viajado a diversas partes de la entidad para mostrar su trabajo, por lo cual aseguró que la música es una herramienta que abre puertas, derriba fronteras y acerca a la gente, por ello es una vía para difundir y preservar el conocimiento y patrimonio cultural de las sociedades. 

https://es.unesco.org/courier/2019-1/lenguas-indigenas-conocimientos-y-esperanza
Viany Esmeralda, una cantante preocupada por las lenguas originarias

Este encuentro se llevó a cabo en el marco de las actividades del XXIX Festival Internacional de Arte y Cultura, en el cual habrá múltiples actividades como estas además de otros espectáculos de danza y teatro.  

Para conocer más sobre el programa, se puede consultar la página de Facebook del ayuntamiento y del propio festival.

(Foto: Marcela Moreno) 

Noticias Relacionadas

Rinden homenaje al escritor y poeta Félix Suárez

29/01/2022

29/01/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), realizó un homenaje...

La filosofía un bucle que anuncia su fin

30/11/2019

30/11/2019

La filosofía llegó a su fin y en la actualidad únicamente se realizan repeticiones de ideas ya elaboradas, afirmó el...

110 quinceañeras cumplen sueño

02/12/2019

02/12/2019

Resultado del esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Toluca, que encabeza el alcalde Juan Rodolfo Sánchez, del senador Ricardo Moreno, la...

Empeoró calidad del aire durante celebración del 12 de diciembre

12/12/2021

12/12/2021

Los festejos de la Virgen de Guadalupe le pasaron factura a la calidad de aire que respiramos todos  en el Valle de Toluca. A...

Personal de limpieza que trabaja en los hospitales debe de percibir todas las prestaciones laborales: RMZ

04/10/2021

04/10/2021

A fin de que el personal de aseo que labora en el Sector Salud del Estado de México tengan todas...