01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Proyectan ciclo de cine “Mexicanos con Óscar”

Fecha de publicación:

Redacción

Como parte de la programación del Cuarto Ciclo de la Cineteca Mexiquense, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se presenta el ciclo “Mexicanos con Óscar”, que se realizará del 12 de octubre al 2 de noviembre, a las 16:00 horas en el Auditorio Miguel León Portilla. 
  
Con producciones que dieron a los directores mexicanos un premio de la Academia en distintas categorías, la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, a través de la Secretaría de Cultura, reconoce con esta exhibición, las cintas merecedoras del galardón más importante del cine a nivel mundial. 
  
Se presentarán Gravity, de Alfonso Cuarón, Birdman y El Renacido, de Alejandro González Iñárritu, y La forma del agua, de Guillermo Del Toro. 
  
El ciclo iniciará el 12 de octubre con Gravity (2013), película británico-estadounidense de ciencia ficción, dirigida, producida, co-escrita y co-editada por Alfonso Cuarón, ganadora de siete premios Óscar. La historia se desarrolla en el espacio, donde la doctora Ryan Stone encontrará adversidades al enfrentarse a una peligrosa nube de desechos. 
  
Para el 19 de octubre se proyectará la película Birdman (2014), de Alejandro González Iñárritu, donde el actor de Hollywood, Riggan Thomson, con una carrera en descenso y recordado únicamente por un papel como superhéroe, lucha por montar una obra de teatro y obtener su verdadero reconocimiento como actor. Un filme reconocido por su producción, proceso de edición y postproducción, ganadora en la categoría de Mejor Película. 
  
También bajo la dirección y producción de González Iñárritu, el 26 de octubre se presentará El Renacido (2015), que presenta una historia que describe las experiencias de Hugh Glass en 1823, un trampero y explorador, inspirado en la novela de Michael Punke. 
  
Finalmente, el 2 de noviembre, de Guillermo del Toro, La forma del agua (2017) ganadora a Mejor Película, ambientada en Baltimore en 1962, que trata sobre una joven intendente que trabaja en un laboratorio de alta seguridad y se enamora de una criatura anfibia que se encuentra capturada en ese lugar. 
  
Una oportunidad para que los mexiquenses puedan disfrutar de manera gratuita las obras que han puesto en alto el nombre de México, demostrado al mundo su calidad y creatividad como artistas del séptimo arte. 

(Foto: Especial Portal) 
  

Tags: en Arte, Cultura, Toluca
Noticias Relacionadas

Ensamble Folklórico Mexicano, 14 años de recorrer México y el mundo

24/02/2023

24/02/2023

Fundada en 2007 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la compañía artística Ensamble Folklórico Mexicano reúne en cada una...

El maestro alfarero José Guadalupe Hernández rescata la técnica de cerámica al negativo, única de Zinapécuaro

24/11/2022

24/11/2022

Con la idea de preservar las tradiciones alfareras de Zinapécuaro, Michoacán, el maestro artesano José Guadalupe Hernández Cano trabaja día...

Ópera, cine y música en centro penitenciario “Santiaguito”

03/02/2020

03/02/2020

Este 2020 la Unidad de Género de la Secretaría de Cultura comenzó actividades de apoyo a la igualdad en el...

Árbol de la vida: pieza icónica de Metepec

18/09/2021

18/09/2021

La tradición alfarera es muy conocida en el Pueblo Mágico de Metepec, lugar donde se elabora una de las piezas...

Busca Espacio Doble A impulsar la creación, difusión y exhibición del arte estudiantil

07/04/2020

07/04/2020

El pasado 26 de marzo, el espacio dinámico de residencias, producción, exhibición y discusión de propuestas culturales y artísticas multidisciplinarias independiente,...