01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Lo que sufrieron los chóferes de los 92 autobuses secuestrados

Fecha de publicación:

Violencia verbal, mala alimentación, encierro e incomunicación, fue lo que sufrieron los chóferes de los 92 autobuses secuestrados por los estudiantes de la escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, así lo reconocieron tras haber sido liberados de su cautiverio en las instalaciones ubicadas en Tenería, por lo que hoy, temen regresar a sus trabajos. 

Miguel García Conejo 

Cansados de la situación, pues se repite al menos dos veces al año, exigieron a las autoridades una solución definitiva al modus operandi de secuestro y daño de los jóvenes normalistas.  

Hoy, lamentaron el trabajo con el que se ganan la vida se ha convertido en un infierno por el temor a ser privados de su libertad en cualquier momento. 

“Llegaron estos estudiantes golpeando los autobuses y diciéndole ‘échale, vamos, vamos’; se subieron con nosotros y nos movimos hacia el monumento y allá en el monumento llegaron los policías, echaron balazos y lesionaron a un estudiante, nosotros también estábamos ahí”. 

Desde el anonimato luego de días de cautiverio con las secuelas del encierro visibles en su ánimo, reconocieron que eran alimentados, pero no podían estar en contacto con sus familias. 

choferes-autobuses-secuestrados
Lo que sufrieron los chóferes de los 92 autobuses secuestrados

“Me tocó ser secuestrado desde el primer día, llegar a Tenería y salir a la tienda, la verdad no nos limitaban, pero la verdad estábamos atentos de que no le hicieran nada a los carros, que los golpearán o los movieran ellos mismos”, comentó uno de los operadores. 

En lo que va del año solo la línea Flecha Roja registra una incidencia de 263 robos de unidades que han significado 49 denuncias penales, ninguna ha representado en la detención de algún estudiante. 

“La comida nos tocaba a todos, pasábamos con nuestro plato, hacíamos fila y nos daban tres tortillas, dos tortillas y nos daban agua, té o café, aunque era poco, pero si eran tres veces al día”. 

De manera global en el 2017 y 2018 fueron sustraídas 303 unidades con 50 denuncias.  

Hoy las líneas Flecha Roja, Teo Excelencia y Zinabus reportan pérdidas millonarias las que tardarán hasta un mes en recuperar; tan solo el kit de seguridad de cámaras de los camiones tiene un costo de 33 mil pesos el cual fue destruido, sumado al robo de refacción y extintores con daño en las terminales de Chalma, Santiago, Tenango e Ixtapan.  

Noticias Relacionadas

Registra Edomex cinco mil perros y gatos abandonados al año

02/07/2021

02/07/2021

Aranxa Solleiro   El mejor amigo del hombre a veces parece lo contrario, semeja, sin desearlo un rechazo inaudito, igualado solamente a la...

Privilegiar desarrollo económico sobre el ecológico pondrá fin a la civilización: Dr. en Ciencias UNAM

15/06/2020

15/06/2020

“Un desarrollo sustentable puede alcanzarse siempre y cuando se privilegie la conservación de los bienes comunes entre las especies, es...

Temas de Gobernanza

20/03/2020

20/03/2020

ISO 31000 y la Gestión de Riesgos de Salud Pública  Es impensable que las instituciones públicas a partir de esta...

Rector cancela informe; estudiantes siguen en paro

03/03/2020

03/03/2020

Debido a las protestas y paros de estudiantes que se viven dentro de la Universidad Autónoma del Estado de México, se...

Mención Aparte

29/06/2020

29/06/2020

Ante el trabajo del alcalde de Toluca, contados los interesados por suplirlo en la silla Municipal.  José Luis Rodríguez  Siguiendo con la próxima revuelta electoral, en la capital del Estado de México, Toluca, empiezan a...