27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEM presentó Gilberto Owen en tres revistas toluqueñas

Fecha de publicación:

Francisco Javier Beltrán Cabrera, investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, presentó el libro Gilberto Owen en tres revistas toluqueñas: Manchas de Tinta, Raza Nueva y Esfuerzo

Redacción

En el marco de la quinta edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, subrayó que esta publicación busca resaltar dichas revistas, que datan de inicios del siglo XX, como patrimonio cultural y muestra de la vida cotidiana de comienzos de los años veinte del siglo pasado en Toluca. 

En el Centro Cultural Toluca, afirmó que también tiene como propósito destacar el inicio periodístico de Gilberto Owen, uno de los poetas más sobresalientes del país, quien en esos años vivía en la capital del Estado de México e iniciaba su formación literaria. 

En este libro, detalló, se reproduce la mayor parte de los números de las tres revistas en las que colaboró el escritor Gilberto Owen. “Son parte de la memoria cultural de la ciudad, una representación gráfica, social y una visión interna de Toluca entre 1920 y 1923”. 

Beltrán Cabrera enfatizó que es fundamental recuperar estas publicaciones, ya que son poco conocidas en México y, en particular, en el Valle de Toluca. En los textos publicados, sostuvo, se puede conocer cómo estaba conformada la sociedad de aquella época y qué temas eran los que les interesaban.  

UAEM presentó Gilberto Owen en tres revistas toluqueñas

Por su parte, la académica de la Autónoma mexiquense, Araceli Ramírez Peñaloza, enfatizó que en estas publicaciones se resalta el papel de las mujeres, ya que Owen invitó a varias a escribir algún texto, entre las que se encuentra Amelia Sámano Bishop, quien se convirtió en profesora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

En este contexto, el cronista municipal de la capital mexiquense, Gerardo Novo Valencia, realizó un recorrido por el contexto histórico y social de Toluca en las primeras décadas del siglo XX. Indicó que hubo una agitada situación política en los ámbitos municipal y estatal. 

Noticias Relacionadas

Cancelan subasta de bienes arqueológicos mexicanos en Roma, Italia

19/09/2021

19/09/2021

La Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recibieron con...

Pese a incumplimiento Paseo Molino, regresa a actividades habituales

01/11/2019

01/11/2019

Tras entablar mesas de diálogo con el ayuntamiento, se permitió la reapertura de la Plaza Comercial Paseo Molino, luego de ésta...

Recibe el CC Mexiquense Bicentenario al Coro de Clarinetes de México

09/06/2022

09/06/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a la población a disfrutar de la presentación del...

Busca Toluca preservar la herencia ancestral de la lengua otomí

09/08/2021

09/08/2021

Preservar las tradiciones en la capital es una prioridad para el gobierno municipal de Toluca que encabeza Juan Rodolfo Sánchez...

Cuatro de cinco libros favoritos de los lectores del FOEM son obras de autoras

07/11/2022

07/11/2022

Cada año, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) recibe distintas obras para dictaminar, ya sea en certámenes,...