24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Edomex cuarto lugar a nivel nacional en desempleo

Fecha de publicación:

Con motivo del segundo informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, de morena, señaló que la entidad ocupa el cuarto puesto a nivel nacional en cuanto a desempleo

Redacción

La creación de plazas laborales no satisface la demanda en el Estado de México, señalaron diputados durante la comparecencia ante la 60 Legislatura mexiquense de Martha Hilda González Calderón, secretaria del Trabajo, ante quienes también plantearon su inquietud por la capacitación laboral y los riesgos del outsourcing.

Con motivo del segundo informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, de morena, señaló que la entidad ocupa el cuarto puesto a nivel nacional en cuanto a desocupación, cuya tasa se ubica en 4.3 por ciento, y preguntó si realmente la conciliación laboral ha beneficiado a la clase más vulnerable en la relación obrero-patronal.

También por morena, el diputado Emiliano Aguirre Cruz cuestionó a la compareciente sobre el monto de los laudos laborales en la entidad, el número de juicios que se ventilan en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y la propuesta de la secretaría para solucionar este problema que aqueja a servidores públicos.

Del PRI, la diputada Mercedes Colín Guadarrama destacó que es urgente dar certeza a los procedimientos laborales y que con la Reforma Laboral federal ahora corresponde a las entidades realizar ajustes y modificaciones en la materia. “Como legisladores debemos trabajar en armonizar el marco jurídico estatal”.

Edomex cuarto lugar a nivel nacional en desempleo

El diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez, vicecoordinador del PT, expuso que su bancada propuso que se prohíba la subcontratación o outsourcing en los tres Poderes y los municipios de la entidad, por atentar contra los derechos fundamentales de los servidores públicos, y cuestionó a la secretaria González Calderón sobre el crecimiento de estas empresas en el ámbito local y cuántas trabajan para el estado.

José Antonio García García, del PAN, expresó que corresponde tanto a la administración pública federal como a la estatal desarrollar y fortalecer los instrumentos para hacer efectivo el derecho de los mexiquenses a un empleo digno y bien remunerado. 

Sin embargo, aseguró que en la entidad parece una tarea prácticamente imposible, pues de acuerdo con datos de la organización México ¿cómo vamos? en el segundo trimestre de este año en el Estado de México se generaron solo 17 mil 167 empleos de los 83 mil 300 que se tenían como meta para ese periodo; es decir, se generaron menos del 75% de los empleos. (Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Exhortan al GEM y gobiernos locales a reforzar medidas contra el covid-19

18/06/2020

18/06/2020

Ante la inminente alza de contagios de covid-19 en la entidad a partir del fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el...

Maestros del SMSEM se unen a Morena; el PRI no es dueño de su voluntad: HMM

08/02/2021

08/02/2021

Los maestros integrantes de al menos 13 regiones del Estado de México, adscritas al Sindicato de Maestros al Servicio del...

Urge atender la crisis de salud visual que enfrenta el Edomex: diputados

11/10/2022

11/10/2022

El Pleno del Congreso local solicitó por unanimidad a la Secretaría de Salud estatal a que, en coordinación con los...

PJEM, el primero del país en certificar procesos laborales

29/06/2021

29/06/2021

El Poder Judicial del Estado de México recibió formalmente la certificación de los procesos en Materia Laboral, bajo la Norma...

Aprueba Comisión OSFEM terna para Auditor Superior

29/01/2020

29/01/2020

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la 60 Legislatura mexiquense eligió la terna de la que...