22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Juzgado itinerante visita Valle de Bravo

Fecha de publicación:

Al encabezar una jornada más en Valle de Bravo del Programa de Justicia Itinerante, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza señaló que el Poder Judicial, junto con los gobiernos municipales y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) han trabajado en equipo para contribuir a que más de 22 mil familias cuenten con su título de propiedad sembrando las bases para el progreso de la entidad.

Durante esta jornada, el magistrado Medina Peñaloza estuvo acompañado del consejero de la Judicatura, Juan Manuel Trujillo Cisneros; del director del Imevis, Gabriel Casillas Zanatta y del presidente municipal de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, quien celebró que el Tribunal Superior de Justicia haya elegido la Alameda Bicentenario de Valle de Bravo, para llevar a cabo una jornada de Justicia Itinerante, lo que es muestra de una institución cercana a la ciudadanía y a los municipios mexiquenses.

Añadió que con la obtención del título de propiedad a través del Juicio Sumario de Usucapión, los vallesanos tendrán la certeza de dejar un patrimonio a sus familias en generaciones futuras.

En este sentido, el consejero Trujillo Cisneros resaltó que desde el inicio de operaciones, el Juzgado Especializado en Juicios Sumarios de Usucapión ya resolvió más de 22 mil procedimientos, lo que equivale al 25% de los asuntos que resuelve el tribunal cada año; de esta manera, dijo, se alcanzaron los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico, al tiempo que se acercan los juzgados a los ciudadanos, por lo que agradeció la participación del gobierno estatal y el municipal.

En esta ocasión se atendieron alrededor de 200 juicios sumarios de usucapión, la mayoría de ellos de vecinos de diversas comunidades de Valle de Bravo; además se incluyó la presencia de un módulo del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa y del programa de Cultura de la Legalidad, “Yo por la Justicia” donde niños y niñas de educación primaria aprendieron la importancia del respeto mutuo y a las normas mediante la representación de un juicio oral escenificado por ellos mismos.

Tags: en Uncategorized
Noticias Relacionadas

Se destinará presupuesto de 80 mdp al mantenimiento de las zonas industriales

22/12/2022

22/12/2022

La presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público, Mónica Álvarez Nemer informó que la Legislatura local consiguió que...

Discriminamos por todo; más del 50% de los mexicanos ha vivido rechazo social: experta

16/02/2021

16/02/2021

La mitad de los mexicanos declaró haber sido discriminada durante el último año por alguna condición personal como puede ser...

Hasta 1 hora de retraso registró instalación de casillas para votar en Toluca

06/06/2021

06/06/2021

Demora en la llegada de los funcionarios de casilla, la no asistencia de los mismos, así como deficiente capacitación en...

Alquimia, Ensamble Contemporáneo Interdisciplinar conjuga la música con otras artes para activar los sentidos

27/12/2021

27/12/2021

Alquimia Ensamble Contemporáneo Interdisciplinar surge con la visión de difundir nuevas expresiones sonoras a través de la interpretación de música,...

GEM rendirá cuentas de ingresos por turismo en enero: Elizalde

19/12/2022

19/12/2022

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, Rosario Elizalde Vázquez informó que a inicios del 2023 sostendrán...