02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Un espacio y tiempo para nuestro drama

Fecha de publicación:

Fernando Leal Galaviz

Unos de los objetivos que me propongo al escribir teatro, es que éste pueda influenciar en el público, en las emociones, en sus decisiones, y como en todo medio de comunicación, en la transformación de su pensamiento, ¿pero cómo se logra esto?

En primer lugar, pensando en el arte como algo totalmente adherido a la vida, una consecuencia directa de la vida, entonces, para poder lograr que el arte tenga influencia en las personas o en la vida misma, primero tendría que revisar la influencia que la vida tiene al momento de la creación artística, convirtiendo esto en un proceso circular, es decir, vida- influencia en la creación artística, y creación artística- influencia en la vida.

Entonces, al momento de crear, tengo en cuenta el territorio sobre el cuál necesito hablar, es decir, el entorno que me empuja a escribir y que ya ha influenciado antes en mi pensamiento, emociones y decisiones, este entorno, no es otra cosa más que uno de los modelos de la comunicación, el contexto, que podríamos definirlo como las circunstancias o la situación donde se desarrolla el acto comunicativo y en este caso, el ficticio.

Al día de hoy, he podido identificar tres tipos de contextos, dos primeros que parten de lo particular; Uno, el Físico, que es el momento y lugar donde se da la situación; Dos, el personal, que son los problemas que viven las personas, su estado físico, anímico y el conocimiento que cada uno tenemos sobre el otro, es decir, la situación cambia dependiendo de cómo me relaciono con cada persona.

Fernando Leal Galaviz

Y tres, el contexto general, que es el Histórico-cultural, la civilización, cultura, historia de un país, o del mundo, religión, etc; este último contexto, predomina en el acontecer diario, ya que mueve la estabilidad de los países, la paz mundial y la economía, factores que influyen en la creación del pensamiento, emociones y acciones.

Los tres contextos anteriores también están presentes en el arte, y es que a través de la presencia de ellos se logra la identificación directa del público en la ficción, al identificar hechos de la vida en la representación teatral.

Es por esto, que defiendo y busco que en el teatro o la dramaturgia que realizo, esté implícito el contexto, mismo que exige la investigación y el análisis que me darán una visión profunda sobre los acontecimientos que deseo escribir o llevar a la ficción.

En los últimos años en México, hemos tenido temas en la dramaturgia que se repiten constantemente, por ejemplo, el Bullying, violencia hacia la mujer o feminicidio, la problemática de los migrantes, o la guerra contra el narcotráfico.

Dichos temas no son explotados con tal frecuencia en el teatro o la dramaturgia por mera ocurrencia o moda, si no que esta repetición constante es porque estos están presentes en la cotidianidad, y porque la vida ya ha influenciado en la creación artística, y porque la creación artística quiere y necesita influenciar en la vida.

Tal vez para aportar un punto de vista respecto a los temas, o intentar cambiar el pensamiento e estimular en las acciones, para que las problemáticas mencionadas, y otras tantas, puedan ir disminuyendo y tener un mundo mejor para vivir, que es una necesidad deseada tanto en la vida como en ficción.

Noticias Relacionadas

Cantar las Cuarenta

21/10/2019

21/10/2019

Jugando con las cartas boca arriba: “Toluca buen gente, no mata na’más taranta, quita cobija y tira a barranca”; así la frase centenaria con...

Derecho de Picaporte

24/09/2023

24/09/2023

Alfonso Godínez Mendiola  Se cumplió una semana del gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y lo inicia visitando los municipios para...

Impulsa Secretaría de Cultura a maestras y maestros del arte popular mexiquense

15/10/2021

15/10/2021

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de...

Derecho de Picaporte

09/01/2023

09/01/2023

Alfonso Godínez Mendiola.  El líder nacional de Morena, Mario Delgado, acompañado de la cuasi candidata a gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y de los...

“Cartas a Distancia”, el documental de Carlos Rulfo sobre la imposibilidad de comunicación durante la pandemia

29/11/2022

29/11/2022

Ivan Joatzay “Pienso que somos como mariposas volando durante el día, pensando que volarán para siempre”, con esa frase finaliza...