30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Atiende juzgado itinerante 200 casos al día

Fecha de publicación:

En esta ocasión se atendieron alrededor de 200 juicios sumarios de usucapión, la mayoría de ellos de vecinos de diversas comunidades de Valle de Bravo

Redacción

Al encabezar una jornada más del Programa de Justicia Itinerante, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza señaló que el Poder Judicial, junto con los gobiernos municipales y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) han trabajado en equipo para contribuir a que más de 22 mil familias cuenten con su título de propiedad sembrando las bases para el progreso de la entidad. 

Durante esta jornada, el magistrado Medina Peñaloza estuvo acompañado del consejero de la Judicatura, Juan Manuel Trujillo Cisneros; del director del Imevis, Gabriel Casillas Zanatta y del presidente municipal de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, quien celebró que el Tribunal Superior de Justicia haya elegido la Alameda Bicentenario de Valle de Bravo, para llevar a cabo una jornada de Justicia Itinerante, lo que es muestra de una institución cercana a la ciudadanía y a los municipios mexiquenses. 

(Foto: Especial Portal)

Añadió que, con la obtención del título de propiedad a través del Juicio Sumario de Usucapión, los vallesanos tendrán la certeza de dejar un patrimonio a sus familias en generaciones futuras. 

En este sentido, el consejero Trujillo Cisneros resaltó que, desde el inicio de operaciones, el Juzgado Especializado en Juicios Sumarios de Usucapión ya resolvió más de 22 mil procedimientos, lo que equivale al 25% de los asuntos que resuelve el tribunal cada año; de esta manera, dijo, se alcanzaron los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico, al tiempo que se acercan los juzgados a los ciudadanos, por lo que agradeció la participación del gobierno estatal y el municipal. 

En esta ocasión se atendieron alrededor de 200 juicios sumarios de usucapión, la mayoría de ellos de vecinos de diversas comunidades de Valle de Bravo; además se incluyó la presencia de un módulo del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa y del programa de Cultura de la Legalidad, “Yo por la Justicia” donde niños y niñas de educación primaria aprendieron la importancia del respeto mutuo y a las normas mediante la representación de un juicio oral escenificado por ellos mismos. 

Noticias Relacionadas

Equitativa, programa cultural federal con perspectiva de género llegó al Edoméx

10/03/2020

10/03/2020

Más de 15 actividades paralelas con perspectiva de género, entre teatro, danza, música, exposición fotográfica, talleres, rallys y círculos de diálogo, se...

Los tradicionales juguetes de madera, opción para un regalo entrañable de Día de Reyes

05/01/2022

05/01/2022

La elaboración de artesanías en la entidad mexiquense es una práctica que han llevado a las y los artesanos, quienes...

Aprueban el presupuesto 2021; deuda será menor a pretendida por Del Mazo

22/01/2021

22/01/2021

Los diputados del Congreso del Estado de México aprobaron por unanimidad el Paquete Fiscal 2021 para la entidad por un...

Del Mazo evade los feminicidios por hacer actos de proselitismo

26/03/2021

26/03/2021

En nombre del grupo parlamentario de Morena, el diputado Julio Alfonso Hernández Ramírez informó que de enero de 2020 a...

Gana hasta 25 mil pesos con un cortometraje acerca de la sustentabilidad en el Edomex

18/08/2022

18/08/2022

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), en coordinación con...