06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Hola a los pagos electrónicos, arranca aplicación CoDi de Banxico

Fecha de publicación:

Con el arranque de la aplicación del Sistema de Cobros Digital CoDi, se hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) lanzada por Banxico.

Los empresarios mexiquenses aseguran que es una gran oportunidad para incrementar sus ventas como factor para disminuir la incidencia delictiva. 

La plataforma desarrollada por Banxico sólo requiere de un celular y una cuenta bancaria para hacer pagos electrónicos de manera remota.

A través del escaneo de códigos, y con el que se podrán efectuar pagos no mayores a 8 mil pesos de manera gratuita. 

La aplicación CoDi, es una de las principales iniciativas del gobierno federal para impulsar el sector financiero y la bancarización, reducir el uso del efectivo y dar más transparencia a las transacciones comerciales. 

Hola a los pagos electrónicos, arranca aplicación CoDi de Banxico

“Banxico tiene una propia aplicación que se puede relacionar con cualquiera de los 36 bancos, más o menos, que existen, sí hay una seguridad en este sentido de que tanto el comprador pone su código, se escanea y se manda un mensaje a los dos uno aceptando el pago, y otro en el momento en que ya le facturan el pago se reportan los estados, más o menos, dice, Banxico de manera inmediata; creemos que va ser una buena medida ”

empresario estatal Leopoldo García. 

La plataforma creada por Banxico es gratuita para las familias además podrá realizar transferencias y pagos electrónicos de dinero de forma inmediata las 24 horas, los 365 días del año y estará abierto a todo usuario que lo desee. 

En México hay aproximadamente una sucursal bancaria y seis cajeros automáticos por cada 10 mil personas, de los cuales 95 por ciento se usan para retiro, 30 por ciento para consulta de saldos y solo 9 por ciento para depósitos, los pagos electrónicos si representan una alternativa a este escenario.

De acuerdo con el reporte “Panorama anual de inclusión financiera”, publicado recientemente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sólo en 8 por ciento de los cajeros automáticos se pueden realizar depósitos.  

Miguel García Conejo 

Noticias Relacionadas

Suspenden a Rogel Romero por aplicar la vacuna C-19 a familiares

30/12/2020

30/12/2020

Tras la confirmación de que el director del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero vacunó a su esposa...

IEPS, efectivo en el combate de la obesidad y el sobrepeso

20/02/2020

20/02/2020

Desde 2014, los impuestos en México tienen como objetivo, además de recaudar ingresos para obra pública, regular la conducta de...

Brújula Sociopolítica

29/11/2020

29/11/2020

Eduardo  Jaramillo  Rodríguez  La recuperación económica de México será en 5 años  Si bien es cierto que la recesión ha tocado fundo,...

Coronavirus; oportunidad comercial para México: Gilberto Sauza

17/02/2020

17/02/2020

El coronavirus humano no sólo ha traído consigo consecuencias en el sector salud, sino también en el económico, ya que...

Nadadoras artísticas mexiquenses buscan retener título nacional en la disciplina

17/04/2023

17/04/2023

La delegación mexiquense de Natación Artística se prepara para sus próximas competencias nacionales e internacionales, en el Centro Acuático de...